![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVY0-xA0O6cccKD7Wrg2R8bJls43yb7Ou9H1MTM3poxlXREMl2Wlm-C_FFhrE6TZ5-NNofowC-2hz3sYlHgCQDwtFPcvEctFgmgbv-CI4j4e8ddsl-7BFjc0X8NRtXIv2uYK-KxPAfRblk/s320/Afiche_LISTA_ROJA.jpg)
Política de museos Lucha contra el Tráfico Ilícito de bienes culturales en Colombia y Latinoamérica: las Listas Rojas de Bienes Culturales en peligro Noticia Lanzamiento de Laboratorio de Investigación Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
¿UNA POLÍTICA PÚBLICA DE MUSEOS? LA POLÍTICA DE CULTURA DE COLOMBIA, ES AÚN UN DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN Desde que la Constitución Política de Colombia de 1991 reconoce y menciona a los museos del país como entidades detentoras de la conservación y la gestión del patrimonio cultural de la nación, el Estado ha venido trabajando en la conformación de un sistema de museos que ha dado forma a la Red Nacional de Museos en cabeza del Museo Nacional de Colombia. A propósito del año del Bicentenario de la Independencia, debemos recordar que el Museo Nacional de Colombia fue creado, en 1823, para exhibir la colección de especímenes naturales de la expedición botánica de José Celestino Mutis, primer acto de nacionalidad que reafirmaría la condición de esta parte del mundo como una nación con características y riqueza propias. En la actualidad, aún en discusión la puesta en concreto de una política de museos para dar a estas instituciones las herramientas que permitan el desarrollo, el registro y la conservación de sus colecciones, siguen abriéndose nuevos museos a cargo de instituciones públicas y privadas que buscan preservar la memoria y educar en la valoración del patrimonio lo cual es, ahora y en el tiempo de la Real Expedición Botánica, hace doscientos años, una decisión de real compromiso con la historia y la memoria de nuestra nacionalidad. Clip. En la pasada campaña para la presidencia no escuchamos a ninguno de los candidatos referirse a un programa de preservación o divulgación de la cultura, de conservación o valoración del patrimonio o de la importancia de fortalecer a los museos e instituciones similares y tampoco acerca de las responsabilidades del Ministerio de Cultura, ni del futuro del Museo Nacional de Colombia que se asfixia entre sus apretadas paredes sin posibilidad de crecer sus espacios para mostrar los vestigios de la historia y la cultura de los colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario