
Por José Alejandro Castro Guerrero
Bogotá, D.C. Junio 25 de 2010
Una inmensa alegría me embarga desde el pasado domingo 13 de junio, cuando sobre las cinco de la tarde recibí una llamada del doctor Alan Jara, en donde me informaba del rescate sano y salvo del sargento primero del ejército colombiano, Arbey Delgado Argote, en la exitosa "Operación Camaleón", la cual logró traer a la libertad además de Arbey a 3 policías.
Delgado Argote, fue retenido por las FARC, el 3 de agosto de 1.998, en la toma de Miraflores, departamento del Guaviare; luego de 36 horas de intenso combate, en donde los militares no recibieron apoyo e infortunadamente terminaron en poder del enemigo.
Con Arbey, compartimos aula de clases en el Colegio Nacional de Bachillerato, en la ciudad de Pitalito, Huila. Ahí junto con Milton y Omar sus hermanos, hicimos una magnifica amistad, planeamos y soñamos muchos de los logros hoy obtenidos en nuestras vidas personales y profesionales.
Con orgullo he exhibido en diversos medios de comunicación e información, las múltiples pruebas de supervivencia que mi amigo Arbey me enviaba desde su sitio de cautiverio, en donde relataba circunstancias de su vida cotidiana y además me contaba que me seguía de cerca como oyente permanente de radio, en mi paso por RCN básica y Radio Santafé y que era tema central de muchos de sus momentos en la selva, mi presencia en medios nacionales al lado de personajes destacados como Juan Gossaìn y Edgar Artunduaga; pero para mí, tenerlo como oyente ha sido lo máximo de mi vida profesional como comunicador.
Hoy que tenemos de vuelta con nosotros a Arbey Delgado Argote, en libertad, aún no hemos sacado el tiempo suficiente para escudriñar sus experiencias, pero no me cabe la menor duda que él ha sido, será, y seguirá siendo mi mejor oyente.
Bogotá, D.C. Junio 25 de 2010
Una inmensa alegría me embarga desde el pasado domingo 13 de junio, cuando sobre las cinco de la tarde recibí una llamada del doctor Alan Jara, en donde me informaba del rescate sano y salvo del sargento primero del ejército colombiano, Arbey Delgado Argote, en la exitosa "Operación Camaleón", la cual logró traer a la libertad además de Arbey a 3 policías.
Delgado Argote, fue retenido por las FARC, el 3 de agosto de 1.998, en la toma de Miraflores, departamento del Guaviare; luego de 36 horas de intenso combate, en donde los militares no recibieron apoyo e infortunadamente terminaron en poder del enemigo.
Con Arbey, compartimos aula de clases en el Colegio Nacional de Bachillerato, en la ciudad de Pitalito, Huila. Ahí junto con Milton y Omar sus hermanos, hicimos una magnifica amistad, planeamos y soñamos muchos de los logros hoy obtenidos en nuestras vidas personales y profesionales.
Con orgullo he exhibido en diversos medios de comunicación e información, las múltiples pruebas de supervivencia que mi amigo Arbey me enviaba desde su sitio de cautiverio, en donde relataba circunstancias de su vida cotidiana y además me contaba que me seguía de cerca como oyente permanente de radio, en mi paso por RCN básica y Radio Santafé y que era tema central de muchos de sus momentos en la selva, mi presencia en medios nacionales al lado de personajes destacados como Juan Gossaìn y Edgar Artunduaga; pero para mí, tenerlo como oyente ha sido lo máximo de mi vida profesional como comunicador.
Hoy que tenemos de vuelta con nosotros a Arbey Delgado Argote, en libertad, aún no hemos sacado el tiempo suficiente para escudriñar sus experiencias, pero no me cabe la menor duda que él ha sido, será, y seguirá siendo mi mejor oyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario